Boletín 512 9 de Septiembre 2013
Nos quedamos sin Olimpiada
Antonio regresa de Rumania
La nueva tendencia, el Rogainer
Villena, últimas clásicas del verano
Nos quedamos sin Olimpiada. Desde el mundo del deporte, se tenían esperanzas de que los Juegos Olímpicos recayesen en Madrid, las federaciones y los deportistas de nivel lo necesitaban para que de nuevo la empresa privada y el estado invirtieran en el deporte, después de los excesivos recortes que se han producido en estos últimos meses, pero no ha sido así.
Ahora después de ser Tokio la organizadoras nos preguntaremos si ha sido mejor o no que Madrid se quedase sin los juegos. Gracias a Barcelona se consiguieron los mayores logros del deporte a nivel Olímpico, pero el paso del tiempo nos volvió de nuevo a la realidad y las 20 medallas se quedaron en la mitad, veinte años después nos hemos dado cuenta que las inversiones so pan para hoy y hambre para mañana, España no supo aprovechar ese regalo para cambiar la filosofía y la mentalidad del deporte de los españoles.
Algunos confiábamos que si Madrid conseguía el 2020 se cambiar el modelo deportivo, único por lo que algunos nos ilusionaba este proyecto,
¿Hubiese cambiado algo en el deporte?, ¿continuaríamos, confiando en los talentos que de vez en cuando afloran y realizar la foto de turno a su lado?, si esto hubiera sido el resultado final, mejor que se lo lleve Tokio, algunos deportistas que podrían estar en Japón, perderán ayudas y por lo tanto tendrán que sacrificarse más en su vida diaria y entrenamientos, pero a partir de esta fecha el resto tendría que trabajar más.
Esta situación puede que no sea una decepción si a partir de hoy seguimos luchando para intentar cambiar el modelo deportivo de este país, que la ciudadanía tenga más ilusión y ganas de practicar deportes y los organismos oficiales inviertan más en ayudas y modelos deportivos atrayentes, se que es una utopía, pero es la única forma de que dentro de 20 años y aunque no organicemos los juegos olímpicos, tengamos mucho más deportistas y con más posibilidades de triunfo.
Los más decepcionados de esta votación seguramente serán los políticos que tendrán menos argumentos para entretenernos. Lo de pan y circo esta vez no podrán venderlo. ( J.Gil)
Antonio regresa el Domingo de Rumania, donde participo en la copa de los Países Latinos, España fue segunda y Antonio ocupo la misma posición en su puntuación individual. Antonio viajo con falta de preparación ya que había dejado los entrenamientos después de su regreso del Mundial Absoluto y tuvo que participar enuna prueba fuera de temporada.
La nueva tendencia, el Rogainer, se celebro en los bonitos parajes de Penyagolosa, esta especialidad que se está implantando con rapidez entre los aficionados de la orientación, allí estuvieron Alicia y Sara que participaron en equipo mixto con otros compañeros de club, siendo el equipo de Alicia segundo en la categoría mixtos.
Villena, últimas clásicas del verano, se celebro el pasado Marte son la participación de varios de nuestros deportistas, Ana, Cristóbal, Alicia, Sofía, José Luis, puede ser que alguno más y que es como viene siendo este verano una buena forma de mantenerse en forma en época de descanso.
Próximas competiciones:
15 de Septiembre Liga Autonómica de Orientación Paterna
21 de Septiembre Liga Española de Orientación Arganda
26 de Septiembre Atletismo menores, mejor saltador Onil
27 de Septiembre Atletismo menores, mejor lanzador Onil
28 de Septiembre Rogainer Málaga Málaga
29 de Septiembre Liga Autonómica Orientación San Joan
5 de Octubre Liga Española de Orientación País Vasco
9 de Octubre Volta a Peu XXIX Onil